Programa

Jornadas INE-CSIC-ADEH sobre Censos de Población y Estadísticas Demográficas.

3ª Edición

Salón de actos del CSIC Calle Serrano 117, Madrid 28006

5/6 de abril de 2022

Día 5 de abril de 2022 (martes)

}

9:30 – 10:00

Inauguración, presentación.

Rosa Menéndez López. Presidenta del CSIC.
Juan Manuel Rodríguez Poo. Presidente INE.

}

10:00 – 13:30

Sesión 1.- El censo de población y viviendas 2021.

Moderador: Andreu Domingo (CED)

}

10:00 - 10:40

Planteamiento global del censo 2021 en España. Situación actual del proyecto y planes de publicación.

Antonio Argüeso. Subdirector General de Estadísticas Sociodemográficas (INE)

}

10:40 - 11:10

Algunos elementos metodológicos del censo

Cristina Casaseca. Subdirectora Adjunta de Estadísticas Sociodemográficas (INE) /
Julia Bermejo. Jefa de Área (S.G. Estadísticas Sociodemográficas, INE).

}

11:10 – 11:40

Pausa – café

}

11:40 - 12:10

El censo de Viviendas 2021.

Alberto Salcedo. Jefe de Área (S.G. Estadísticas Sociodemográficas, INE)

}

12:10 - 12:30

Caracterización del uso de las viviendas a partir de datos de consumo eléctrico.

Cristina Casaseca. Subdirectora Adjunta de Estadísticas Sociodemográficas (INE)E)

}

12:30 - 13:00

La encuesta de características esenciales de población y viviendas (ECEPOV-2021)

Elisa Penit. Jefa de Área (S.G. Estadísticas Sociodemográficas, INE)

}

13:00 - 13:30

Debate.

}

13:30- 15:00

Pausa comida.

}

15:00-15:45

Conferencia invitada:
The future of demographic research and the role of public statistics

Francesco Billari. Universidad Bocconi (Milán, Italia)

}

15:45 - 18:00

Sesión 2.- Novedades en estadísticas sociodemográficas I

Moderador: Alberto del Rey (Universidad de Salamanca)

}

15:45 - 16:15

Una nueva estadística experimental: el Índice de Calidad de Vida Urbana

Dolors Cotrina (Ayuntamiento de Barcelona), Sergio Porcel (IERMB) 

}

16:15 - 16:45

La Cohorte IMPaCT

Marina Pollán (CNE-ISCIII y CIBERESP)

}

16:45 - 17:15

Fecundidad, mortalidad y hogares en España a la luz de los datos vinculados del Censo de 2011, MNP y padrón

Miguel Requena (UNED)

}

17:15 - 18:00

Debate.

Día 6 de abril de 2022 (miércoles)

}

9:30 – 10:45

Sesión 3.- Novedades en estadísticas sociodemográficas II

Moderadora: Clara Cortina Trilla (UPF).

}

9:30 - 10:00

Las estadísticas demográficas a partir del Censo 2021. Perspectivas en el ámbito español y europeo.

Sandra Martín Mazo. Jefa de Área S. G. Estadísticas Sociodemográficas (INE),
Cristina Casaseca (INE)

}

10:00 - 10:30

El índice socioeconómico territorial del IDESCAT

Cristina Rovira (IDESCAT)

}

10:30 - 10:45

Debate

}

10:45 - 11:15

Pausa – café

}

11:15-12:00

Conferencia invitada:
Longitudinal registers based on administrative data and the use of synthetic data in research.

Chris Dibben. Universidad de Edimburgo (Reino Unido)

}

12:00 - 13:15

Sesión 4.- Novedades en estadísticas sociodemográficas III

Moderadora: Dolores Puga CSIC

}

12:00 - 12:30

Las estadísticas de movimiento natural de la población: desde la covid-19 a la implantación del nuevo sistema de registro civil.

Irene Rodríguez Merchán. Jefa de Área. (S.G. sociodemográficas, INE)

}

12:30 - 13:00

La nueva encuesta de discapacidad EDAD-2020

Margarita García Ferruelo. Subdirectora General de Estadísticas Sociales Sectoriales (INE)

}

13:00 - 13:15

Debate

}

13:15 – 14:00

Cierre, debate general y conclusiones

Diego Ramiro (CSIC), Antonio Argüeso (INE)